Revista ECOVIDA, Vol. 13, Núm. 3 (2023)

Caracterización granulométrica de las arenas negras de Playa Bibijagua por microscopía electrónica de barrido

Eduardo Valle Luis, Oscar Diaz Rizo, Cristhian Morejón Álvarez

Resumen


Hoy día las playas atraen el interés de numerosos científicos causado por la relevancia turística, económica, ambiental y geológica de dichos ecosistemas. En Cuba la caracterización granulométrica de las arenas de duna de playa es un campo poco explorado, lo cual trae inconvenientes en su comprensión y restauración. Los objetivos de este estudio fueron establecer las bases metodológicas para el estudio granulométrico por métodos imagenológicos y caracterizar los gránulos de las arenas negras de Playa Bibijagua. Las imágenes de las partículas de arena fueron capturadas mediante microscopía electrónica de barrido. Los descriptores de tamaño de grano diámetro del círculo equivalente proyectado, diámetro de Feret máximo y diámetro de Feret mínimo fueron obtenidos analizando las imágenes con el software libre ImageJ. También se obtuvieron los descriptores de forma de grano: relación de aspecto, esfericidad y convexidad. Para interpretar las características de las partículas, y se analizaron las distribuciones de densidades de los descriptores de tamaño y de forma, determinadas utilizando la herramienta “R”. Atendiendo al tamaño de grano las arenas de playa Bibijagua se clasificaron como arenas medias.